Archivo de artículos
VACACIONES
08.04.2015 05:22
CAPITULO IV.
VACACIONES ANUALES REMUNERADAS
ARTICULO 186. DURACION.
1. Los trabajadores que hubieren prestado sus servicios durante un año tienen derecho a quince (15) días hábiles consecutivos de vacaciones remuneradas.
2. Los profesionales y ayudantes que trabajan en...
SANCIÓN POR NO DEPÓSITO DE LAS CESANTÍAS
06.04.2015 03:25
SANCIÓN POR NO DEPÓSITO DE LAS CESANTÍAS
Se depositan a más tardar el 14 de febrero.
Ejercicio:
María laboro en el año 2013 desde el 24 de mayo a la fecha 6 de abril el empleador no le ha depositado las cesantías en ningún fondo. Devenga un salario 1.500.000 en...
INTERESES SOBRE CESANTIAS
25.03.2015 04:57
INTERESES DE CESANTIAS
LOS INTERESES A LAS CESANTIAS ES EL 12%, ANUAL SOBRE EL VALOR DE LAS CESANTIAS.
El empleador debe pagar a sus empleados intereses sobre las cesantías que tenga acumuladas a 31 de diciembre, a una tasa del 12% anual. Los intereses se deben pagar a más tardar al 31...
CESANTIAS
16.03.2015 02:50
CAPITULO VII.
AUXILIO DE CESANTIA.
ARTICULO 249. REGLA GENERAL. Todo empleador esta obligado a pagar a sus trabajadores, y a las demás personas que se indican en este Capítulo, al terminar el contrato de trabajo, como auxilio de cesantía, un mes de salario por cada año de servicios y...
PRIMA DE SERVICIOS
11.03.2015 03:40
CAPITULO VI.
PRIMA DE SERVICIOS.
ARTICULO 306. PRINCIPIO GENERAL
1. Toda empresa de carácter permanente está obligada a pagar a cada uno de sus trabajadores, excepto a los ocasionales o transitorios, como prestación especial, una prima de servicios, así:
a). Las de capital de...
SEGUNDO CORTE
11.03.2015 03:05DERECHO LABORAL
03.03.2015 16:10CONTRATO A TERMINO INDEFINIDO
02.03.2015 15:50
CONTRATO INDEFINIDO:
ARTICULO 47. DURACIÓN INDEFINIDA.
1o) El contrato de trabajo no estipulado a término fijo, o cuya duración no esté determinada por la de la obra, o la naturaleza de la labor contratada, o no se refiera a un trabajo ocasional o transitorio, será contrato a término...
CONTRATO A TERMINO FIJO
23.02.2015 15:39
CONTRATO A TÉRMINO FIJO:
ARTICULO 46. CONTRATO A TERMINO FIJO: El contrato de trabajo a término fijo debe constar siempre por escrito y su duración no puede ser superior a tres años, pero es renovable indefinidamente.
1. Si antes de la fecha del vencimiento del término estipulado, ninguna de...
Elementos: 11 - 20 de 30